Estadía en Tucumán por razones laborales

La provincia de Tucumán es sinónimo de verde, de diversidad y de tradición. La provincia más pequeña de la Argentina es la Cuna de la Independencia y el Jardín de la República. Es un destino obligado para aquellos que deseen sumergirse en las raíces que originaron el país y en las huellas de la historia de la independencia.
La provincia no sólo recibe turistas, sino también visitantes que arriban con frecuencia a Tucumán con fines corporativos, para reuniones de negocios y empresariales. Para ambos públicos, la provincia ofrece una amplia variedad de actividades.

Para los visitantes express, que cuenten con uno o dos días de tiempo, se recomienda hacer un tour por la Casa Histórica, recorrer la plaza Independencia (principal paseo histórico de la ciudad), conocer la Casa Belgraniana, recorrer la avenida principal de Yerba Buena y por qué no una escapada a Tafí del Valle, el Dique el Cadillal o el Cerro San Javier.

El Parque 9 de Julio, con sus 100 hectáreas, es el “Pulmón de la Ciudad”. Fue construido por el célebre paisajista y urbanista francés Charles Thays y cuenta con zonas dignas de visitar, como el lago San Miguel, el reloj floral, el Rosedal y algunos de los bares más notables de la provincia.

Los parques y las plazas están a menos de 5 minutos del centro de la ciudad, lo que hace que salir a caminar por sus calles sea sinónimo de encontrarse con lapachos, naranjos, nogales y un espacio verde cada 1000 metros. No por nada se la denomina el “Jardín de la República”.

La naturaleza que ofrece la provincia posibilita que los visitantes con fines corporativos puedan puedan tomarse un descanso de unos pocos días y recorrer la exuberante vegetación de las yungas, la refrescante paz de sus bosques y las apacibles aguas de sus diques. Tucumán es naturaleza, es historia, es tradición y es calidez.